La amistad en la tradición judía: Un tesoro invaluable

“המלכת את חברך עליך”
“You put your friend over you”
“Pones a tu amigo por encima de ti”

ראשית חכמה


La frase “המלכת את חברך עליך” (“You put your friend over you”, “Pones a tu amigo por encima de ti”) en la Tradición Judía

La frase “המלכת את חברך עליך” (“You put your friend over you”, “Pones a tu amigo por encima de ti”) encierra una profunda enseñanza sobre la importancia de la amistad y la humildad en la tradición judía. Para comprenderla en su totalidad, debemos analizarla desde la perspectiva de la Torá, el Talmud y la literatura sapiencial ancestral judía.

1. La Torá:

En la Torá encontramos numerosos ejemplos de amistades sólidas y duraderas, como la de Abraham e Isaac, Moisés y Aarón, y David y Jonatán. Estas amistades se caracterizaban por el respeto mutuo, la lealtad incondicional y el apoyo en momentos difíciles.

Sin embargo, la Torá también advierte sobre los peligros de una amistad desmedida que puede conducir a la arrogancia y al egocentrismo. En el libro de Proverbios 16:18, se afirma: “El orgullo precede a la caída; el espíritu altivo precede al fracaso”. Este versículo nos enseña que la excesiva confianza en uno mismo y la búsqueda de reconocimiento personal pueden llevar a la ruina.

2. El Talmud:

El Talmud, el compendio de la ley oral judía, profundiza en el concepto de la amistad y sus límites. En el tratado Pirkei Avot (Capítulos de los Padres) 6:3, se nos enseña: “No seas como aquellos que honran a los ricos y desprecian a los pobres; todos provienen de un mismo lugar”. Este proverbio nos recuerda que la verdadera amistad no se basa en el estatus social o las posesiones materiales, sino en el respeto mutuo y la valoración de la persona en sí misma.

En el tratado Berachot (Bendiciones) 58a, se afirma: “El que humilla a su prójimo no tiene lugar en el mundo futuro”. Esta enseñanza nos recuerda que la humildad es una virtud fundamental en las relaciones interpersonales, y que la amistad no debe basarse en la superioridad o el dominio sobre el otro.

3. La literatura sapiencial ancestral judía:

La literatura sapiencial ancestral judía, como los libros de Proverbios y Eclesiastés, también ofrece valiosas lecciones sobre la amistad. En Proverbios 27:6, se dice: “Mejor es la herida de un amigo que los besos de un enemigo”. Este proverbio nos enseña que la crítica sincera y constructiva de un amigo verdadero es más valiosa que las palabras aduladoras de un enemigo.

En Eclesiastés 4:9-10, se afirma: “Dos son mejor que uno, porque si uno cae, el otro lo levanta. Si dos se acuestan juntos, se calentarán; pero uno solo, ¿cómo se calentará?”. Este versículo resalta la importancia del apoyo mutuo en la amistad, y cómo la colaboración y la unión fortalecen a los individuos.

En conclusión:

La frase “המלכת את חברך עליך” (“You put your friend over you”, “Pones a tu amigo por encima de ti”) nos invita a reflexionar sobre la naturaleza de la amistad y su papel en nuestras vidas. La verdadera amistad no se basa en la exaltación personal o la búsqueda de reconocimiento, sino en el respeto mutuo, la lealtad incondicional, la humildad y el apoyo mutuo. Al cultivar una amistad sana y equilibrada, podemos enriquecer nuestras vidas y fortalecer nuestras relaciones con los demás.

Es importante recordar que esta es solo una breve interpretación de la frase, y que la tradición judía ofrece una riqueza de perspectivas y enseñanzas sobre la amistad.Te invito a explorar más a fondo este tema a través de la lectura de la Torá, el Talmud y la literatura sapiencial ancestral judía.

La frase “המלכת את חברך עליך” (“You put your friend over you”, “Pones a tu amigo por encima de ti”): Un análisis profundo a través de la tradición judía

Introducción:

La frase “המלכת את חברך עליך” (“You put your friend over you”, “Pones a tu amigo por encima de ti”) aparece en varias fuentes de la tradición judía, incluyendo el Talmud, el Midrash y la literatura sapiencial. Esta frase encierra una enseñanza profunda sobre la importancia de la amistad y la humildad en la vida espiritual judía.

Análisis de tres fuentes:

1. Shaarei Kedusha, Part 2, 2:6:

שערי קדושה, חלק ב ב׳:ו׳

אמרו בשעה שהאדם נפטר מן העולם שואל לו מלאך המות כלום עסקת בתורה ובגמילות חסדים והמלכת קונך שחרית וערבית והמלכת את חבירך עליך בנחת רוח, אם יש לו דברים אלו יוצאת נשמתו בנשיקה ואם לאו וכו’:

“Cuando una persona fallece, el ángel de la muerte le pregunta: ‘¿Te dedicaste a la Torá, a la caridad y a honrar a tu Creador por la mañana y por la noche? ¿Pusiste a tu amigo por encima de ti con buena voluntad?’ Si tiene estas cosas, su alma sale con un beso. Si no, etc.”

2. Midrash Pinchas, 6:34:

מדרש פנחס ו׳:ל״ד

והיה זמן אחד שהי’ מדבר הרבה בענין מה המ”ה וששואלין את האדם קודם פטירתו עסקת בתורה ובגמ”ח, המלכת קונך שחרית וערבית, המלכת את חבירך עליך בנחת רוח אם יש בו דברים הללו וכו’ והי’ מאריך בענין זה שצריך לעשות

“Hubo una vez alguien que hablaba mucho sobre lo que se le pregunta al hombre antes de morir: ‘¿Te dedicaste a la Torá y a la caridad? ¿Pusiste a tu Creador por encima de ti por la mañana y por la noche? ¿Pusiste a tu amigo por encima de ti con buena voluntad?’ Y se extendía sobre este tema diciendo que era necesario hacerlo.”

3. Ohr HaTzafon, Shemot, Chesed HaTorah 24:

אור הצפון, שמות, חסד התורה כ״ד

אהבה הבאה מתוך ההשקפה הנזכרת, מוכרחת היא סוף סוף להביא לידי אותה המדריגה הגבוהה והרמה להמליך את חבירו ולהכניע עצמו לפניו הכנעה שלמה, כעבד לפני המלך, שהרי כך ״שואלין לו לאדם: המלכתאתחבירךעליך בנחת רוח…״ , ושאלה זו נשאלת יחד עם השאלה: ״המלכתאת קונך עליך״ , כי השוו מלכות חבירו למלכות קונו, כביכול.

“El amor que nace de la perspectiva mencionada, está destinado a llevar finalmente a esa alta y sublime etapa de elevar a su amigo y someterse a él con una completa sumisión, como un siervo ante el rey. Porque así es como ‘se le pregunta al hombre: ¿Pusiste a tu amigo por encima de ti con buena voluntad…?’, y esta pregunta se hace junto con la pregunta: ‘¿Pusiste a tu Creador por encima de ti…?’. Porque compara la realeza de su amigo con la realeza de su Creador, por así decirlo.”

Significado e implicaciones:

Las citas anteriores nos revelan que la frase “המלכת את חברך עליך” no se refiere a una exaltación personal o a una búsqueda de reconocimiento social, sino a una actitud de profunda humildad y respeto hacia el otro. En la tradición judía, la amistad no se basa en la superioridad o el dominio sobre el otro, sino en la valoración mutua y el apoyo incondicional.

Elevar a nuestro amigo significa:

  • Reconocer su valor intrínseco como persona creada a imagen de Dios.
  • Apreciar sus cualidades y talentos únicos.
  • Apoyarlo en sus momentos de dificultad.
  • Celebrar sus logros y alegrías.
  • Perdonar sus errores y ofrecerle una segunda oportunidad.
  • Ser paciente y comprensivo con sus debilidades.
  • Estar presente en su vida y brindarle nuestro afecto y atención.

La frase “המלכת את חברך עליך” nos invita a cultivar una amistad sana y equilibrada, donde el respeto mutuo y la humildad sean los pilares fundamentales. Al elevar a nuestros amigos, nos elevamos a nosotros mismos y contribuimos a construir un mundo más compasivo y justo.

Conclusión:

La amistad es un regalo invaluable que enriquece nuestras vidas y nos brinda alegría. Al cultivarla con amor, respeto y humildad, podemos fortalecer nuestras relaciones y alcanzar un nivel más profundo de espiritualidad. La frase “המלכת את חברך עליך” nos recuerda que la verdadera amistad no se basa en la superioridad personal, sino en la valoración mutua y el apoyo incondicional. Que este mensaje nos inspire a cultivar amistades sanas y duraderas que nos eleven como personas y como comunidad.


Author: mdasuaje

T.S.U. Tecnología Pecuaria, Zootecnista. La Filosofía, las Técnicas, las Tecnologías y las Ciencias me apasionan, he sido Educador, Empresario Agropecuario, Carpintero, Hotelero y Ahora Emprendedor Digital, aprendiendo a programar con Python. Construyendo un agroemprendimiento desde el patio de mi casa que sea replicable a cualquier lugar gracias a las Tecnologías Digitales. Expandiendo nuestra realidad en internet.

Leave a comment